El blog
Arte y ciencia, mujeres y niños, pueblos hiperbóreos y africanos, Grecia y Egipto… Encuentra sus huellas en mis libros.

(ENTREVISTA) Carmen del Puerto Varela: «Me gusta documentarme y compartir lo que aprendo; escribir es una terapia»
«Mi novela es experimental en varios sentidos, barajo dos lenguajes y mucha información» Presenta Memorias de una hetaria el próximo día 27 en Las

Presentación de «Memorias de una hetaira» en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Tenerife
Presentación en “Ámbito Cultural” de El Corte Inglés de Tenerife, 04/04/2024 Con el profesor titular de Historia Antigua de la Universidad de La Laguna JOSÉ

Presentación sinestésica de «El finlandés errante» y «Memorias de una hetaira» en la Librería Agapea de La Orotava, en Tenerife
Librería “Agapea” de La Orotava 23/03/2024: Con la antropóloga y escritora MAYTE HENRÍQUEZ y el ingeniero e hijo del artista finlandés Jan Salakari JAN PETER

Firma de «Memorias de una hetaira» y «El finlandés errante» en la librería Agapea de Santa Cruz de Tenerife
Firma en Agapea Santa Cruz, Tenerife, 15/03/202415

Charlamos con Carmen del Puerto Varela, autora de la obra “Memorias de una Hetaira”
1.Carmen, tu trayectoria profesional abarca la comunicación científica y la literatura de manera notable. ¿Cómo logras fusionar estos dos mundos aparentemente dispares en tu trabajo?

Presentación sinestésica de «Memorias de una hetaira» en Cafetería Tim Hortons de Madrid
Presentación en Cafetería TimHortons de Martínez Campos, Madrid, 18/02/2024

(ENTREVISTA) CARMEN DEL PUERTO VARELA: “En mi novela hay un pasado que hoy escandaliza, aunque en el presente nada cambie”
12La escritora y periodista propone en Memorias de una hetaira un viaje en el tiempo, desde el siglo IV a. C. al XXI, pero también

“La historia de la niña que amaba la ciencia”, discurso con motivo del Premio de Divulgación 2023 Feria de la Ciencia de la Orotava
“La historia de la niña que amaba la ciencia” Por Carmen del Puerto Premio de Divulgación 2023 20 Aniversario de la Feria de la Ciencia

«Azul ultramar», materiales educativos del Colegio Nuryana de Tenerife
El Colegio Nuryana, de La Laguna (Tenerife), recomendaba Azul ultramar para 1º de Bachiller (ARTES)

El IAC edita el libro “En un lugar del Universo…” con textos de grandes escritores y con fines solidarios
Esta publicación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) recoge las contribuciones literarias y testimonios gráficos de grandes figuras de las letras hispanas invitadas a

Soles amarillos, el arte que rima
El divulgador científico Isaac Asimov imaginó en su cuento Anochecer un planeta donde siempre es de día gracias a su media docena de soles. La

Azul ultramar o el arte en verso
La antología poética Azul ultramar (Ediciones El Drago) es un recorrido personal y misterioso por obras de grandes artistas que, con la etiqueta «vintage», reivindica