El finlandés errante. La vida ilícita de Jan Salakari es un relato de ficción inspirado en hechos reales donde la documentación se combina con referencias musicales, literarias, artísticas y cinematográficas. En esta biografía novelada, una periodista freelance, especializada en la divulgación de temas históricos —sobre todo, del Egipto Antiguo—, recibe el encargo de escribir sobre un «fantasma». En realidad, se trata de un reconocido diseñador de joyas finlandés, también periodista, casado a finales de los años cincuenta del siglo XX con una joven española de Alcalá, un pueblo costero de la isla de Tenerife donde se practica submarinismo. El devenir de esa exótica relación, el contexto histórico y geográfico en que se desarrolla, así como los singulares personajes y las grandes mujeres que desfilan por estas páginas nos ayudarán a entender el título de esta crónica social, las claves que revelan la vida de un artista, llena de luces y sombras, de éxitos y tragedias, más allá del bien y del mal.
«No es fácil escribir sobre fantasmas. Los espíritus descarnados no dejan huellas. Sus perfiles se desdibujan. Sus cadenas no los anclan. Son etéreos como vacíos presentimientos. Almas errantes en el limbo de la nada».
Jan Salakari fue un artista finlandés multifacético que, a comienzos de la década de los sesenta, centraba el interés artístico mundial con sus diseños de joyas, objetos de vidrio, lámparas y litografías.
Viviendo rodeada de un bosque de coníferas despertándose del invierno y superando la adversidad a orillas del Báltico. La historia real de una tinerfeña enamorada de un finlandés errante.