El pasado jueves, 23 de enero, andaba yo por Villanueva de la Serena, en Badajoz, cuando me enredaron para que hablara de mi profesión en la clase de mi nieta Macarena, a una veintena de alumnos de 3 años del colegio público Miguel de Cervantes. Una oportunidad maravillosa para hablar a los niños del cielo, de la astronomía, del periodismo y de la literatura. Además de la breve presentación audiovisual que les hice, un recurso didáctico fue leerles al final mi cuento solidario y de divulgación científica “Maryola y la estrella de mar”, un proyecto en colaboración con Cruz Roja, ilustrado por la diseñadora Miriam Cruz y que mi nieta fue enseñando orgullosa a cada uno de sus compañeros, como puede verse en las fotos. Fue una experiencia “para no olvidar”, pues conseguir mantener la atención de estos menudos, aunque curiosos por naturaleza, resultó francamente difícil, si no imposible, al cabo de unos minutos. Admiro cómo su profesora, Almudena, lo puede conseguir todos los días. Espero, no obstante, que mi público infantil extremeño se quedara con alguna mínima idea sobre lo que les conté. Sí que se llevaron a casa un ejemplar del cuento para recordar que la abuela de Macarena al menos intentó despertar su interés por algunos oficios y profesiones, así como por las estrellas.
SINOPSIS DEL CUENTO
Maryola y la estrella de mar es un cuento infantil sobre la amistad y la solidaridad, con astronomía como contexto, y una metáfora sobre el drama de la inmigración. Tras un día de lluvia y sol, una niña llamada Maryola se encuentra una estrella de mar que agoniza en el suelo. Sensible a su sufrimiento, la niña intentará ayudarla con una idea «brillante».
Os recuerdo que lo tengo subido a mi canal de YouTube en formato de audiocuento:
LOCUTADO EN ESPAÑOL:
«Maryola y la estrella de mar» (Audiocuento infantil en español)
CON SUBTÍTULOS EN INGLÉS:
«Maryola and the starfish» (Spanish audio fairytale with English subtitles por John Etienne Beckman
(activar subtítulos)